Visualización: ejercicio para hablar en público sin miedo
Si tienes miedo a hablar en público, te invito a leer esta nota en la que aprenderás una técnica de visualización que va a servirte para superar el pánico escénico, relajarte antes de dar una charla y mejorar tu oratoria. Cuando con un orador nos encontramos en la etapa final de la preparación de su […]
Si tienes miedo a hablar en público, te invito a leer esta nota en la que aprenderás una técnica de visualización que va a servirte para superar el pánico escénico, relajarte antes de dar una charla y mejorar tu oratoria.
Cuando con un orador nos encontramos en la etapa final de la preparación de su charla (no importa si se presenta frente a 5 o 2.000 personas), además de practicar mucho, nos concentramos en comenzar a visualizar lo que va a pasar.
Nuestro cerebro instintivamente está siempre en alerta buscando cuidarnos de cualquier peligro. Entonces, apenas detecta una amenaza enciende una alarma y aparece el miedo.
Antes de hablar en público, en mayor o menor medida, a todos nos pasa esto. Es nuestro cuerpo que quiere protegerse y evitar cualquier tipo de dolor. Instinto puro. Sin embargo, si nos dejamos llevar solo por esto, nunca vamos a salir de nuestra zona de confort. Mucho menos vamos a lograr exponernos frente al público.
Hackear la mente: perder el miedo a hablar en público
Es aquí donde llega el momento que llamo “hackear la mente” y consiste en empezar a darle información que tranquilice a nuestro cerebro para que gane seguridad y sienta que no se encuentra frente a una amenaza. ¿Cómo? Respirando y visualizando.
¿Les cuento un secreto? Los días previos a una presentación que me genera nervios, además de prepararme cada vez que puedo, freno 10 minutos para sentarme en un lugar cómodo, sin distracciones y me dedico a respirar de manera consciente. Siento el sonido de cada inhalación y exhalación, percibo cada parte de mi cuerpo y luego visualizo en positivo cómo va a ser la charla.
En esa visualización me veo seguro, erguido, con los hombros levemente hacia atrás, sacando pecho, respirando sereno y sonriente. Me veo mirando al público a los ojos, me imagino el lugar (siempre busco conocerlo previamente, aunque sea por fotos). Me visualizo a mí mismo ocupando el espacio, conectando con la audiencia y dando la mejor charla de mi vida.
Visualiza y supera el pánico escénico
Todo esto ayuda a que el cuerpo sienta que, de alguna manera ya estuvo ahí, ya sabe de qué se trata lo que va a pasar y sobre todo deja de percibir ese momento como una amenaza.
Te invito a que la próxima charla que tengas que dar (después de haberte preparado y practicado todo lo que puedas), también te tomes algunos momentos para volver a conectar con tu respiración, tu cuerpo y tus emociones. Recuerda visualizar de forma positiva conectando con tu público y generando un impacto. Pero, sobre todo, imagínate disfrutando.
Otros artículos que podrían interesarte:
Uncovering the tips for a fruitful sex dating experience
Uncovering the tips for a fruitful sex dating experience If you are considering a method to enhance your sex life, you might like to think about becoming a member of a sex dating website. these websites allow you to connect to others who are looking for the same while you – sex. there is a […]
9 Greatest Hookup Sites For Married Visitors Interested In Cheating
Cyberspace has generated another realm of dating. Certainly, online could be used to get a hold of everything from a date to amazing food. But, there are hookup sites developed designed for married people that want an affair. Some may assume that normally packed with inexperienced people and scammers, but that’s never possible. Here we […]
Benefits of bisexual hookup dating
Benefits of bisexual hookup dating Bisexual relationship has become ever more popular, as people are realizing the countless benefits it has to supply. dating sites specifically designed for bisexuals offer a far more comprehensive environment, in which folks of all orientations can find love. check out of the best sites for bisexual hookups: 1. bi […]